viernes, 4 de mayo de 2007

Topico 11. Accounting for Decision Making

11. Accounting for Decision Making

1 comentario:

Edith Montiel dijo...

Universidad Autónoma de Baja California
Ing. Edith Montiel Ayala


*Concepto de Contabilidad. Técnica que establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los hechos económicos que afectan el patrimonio de cualquier organización económica o entidad, proporcionando información útil, confiable, oportuna, y veraz cuyo fin es lograr el control financiero la evaluación de la entidad y apoyar la toma de decisiones.
-ACCOUNTING INFORMATION SYSTEM (AIS) Tiene dos objetivos. proveer toda la información financiera necesitada internamente por la gerencia para toma de decisiones y proveer información financiera a varios usuarios externos concernientes con las actividades financieras de la organización.
-MA (MANAGEMENT ACCOUNTING) Componente de AIS esta estrictamente preocupada por las necesidades de gerencia, el único usuario de información contable.
*Hay una amplia variedad de medidas aceptadas en como estos documentos internos y reportes deben ser preparados.
-FA(FINANCIAL ACCOUNTING) Componente de AIS que provee información contable a usuarios externos:
Organizaciones que requieren o esperan información (IRS, Agencias Federales, Estatales y locales, La administración de seguro social)
Organizaciones Como Bancos que pueden necesitar la información para tomar una decisión.
Usuarios Externos de la información contable:
•Unidades de Gobierno
•Prestamistas
•Proveedores
•Agencias que determinan Rango de crédito
•Clientes
•Inversionistas
•Empleados

GAAP (Principios de contabilidad generalmente aceptados) Guías y principios como deben ser preparados los estados financieros.

FASB (Financial Accounting Standards Board)

SFAS (Statements of financial Accounting Standards) La cual provee una guía para tratar problemas contables específicos.

CPA Contador Público certificado (Externos, no son empleados de la empresa, son contratados para proveer servicios de auditoria)

NO TODA LA INFORMACIÓN ES FINANCIERA.
•El lanzamiento de un producto es un ejemplo claro.
•AIS provee información crucial pero no toda

•MANAGEMENT INFORMATION SYSTEM (MIS) Provee toda la información Financiera y no financiera para la toma de decisiones.

COMPONENTES DEL MIS:
•Accounting information system
•Data processing information system
•Human resource information system
•Marketing information system
•Production information system
•Internal audit information system

Por mucho tiempo el comercio internacional ha ocurrido, la contabilidad ha sido necesaria para reportar los resultados. Hoy en día es común que empresas se estén fusionando o adquiriendo otras más.
Internacional Accounting Estándar Borrad emite Internacional Accounting Standard (IASs). El objetivo de IASs incluye armonizar los estándares de contabilidad y revelar las necesidades del mercado global, proveer una base para que países en vías de desarrollo puedan utilizar éstos, además de incrementar la compatibilidad en los requerimientos de contabilidad ya sean de tipo nacional e internacional.

Internacional standards on Auditing son emitidos por la International Auditing and Assurance Standards Board, un comité de la Federación Internacional de Contadores. Las Normas Internacionales de Auditoria contienen principios básicos y procedimientos para auditoria, con guías relacionadas en forma aclaratoria y otros materiales.

IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA PRÁCTICA CONTABLE
La etica en la practica contable es esencial para innumerables personas, incluyendo inversionistas, prestamistas, empleados, proveedores y clientes. Muchas compañias tienen codigos de etica para guiar a sus empleados en como se deben conducir en el negocio.
En el Capítulo 1 de “Ethical Issues in the Practice of Accounting”, Michel Josephson lista los 10 valores universales. Ellos son:
-Honesty- Integrity-Promisekeeping-Fidelity-Fairness-Caring-Respect for others- Responsible citizenship-Pursuit of excellence- Accountability-
En referencia a que si la ética puede ser enseñada, es claro que sí, por eso hoy en día se le debe dar mas importancia a los valores y ser enseñados en cualquier lugar que se estén formando futuros profesionistas.

CRIMEN CIBERNETICO
La falta de ética naturalmente se manifiesta en conductas no deseadas. Implica el uso de computadoras para perpetrar o facilitar actividades ilegales.

CONTROL INTERNO

Antes los negocios eren dirigidos por un sólo propietario.- Mas fácil de controlar, nada se perdía o nada se robaba.

Hoy en día la forma es una corporación y los accionistas delegan en profesionales la administración.

Controles internos buscan prevenir que personas deshonestas hagan mal, pero más aun, que personas honestas se le acuse falsamente.

Tipos de controles

Estructura de Control Interno.- Procedimientos diseñados para prevenir errores no intencionales e irregularidades intencionales, y si ya ocurrió la acción correctiva a tomar.

Control Preventivo: Controles internos cuyo propósito es prevenir errores en la contabilidad. (Separación de deberes)

Control de retroalimentación: Reportan la ocurrencia de errores o intención de tergiversación una vez que han ocurrido, entonces una acción correctiva puede ser tomada

ROL DEL AUDITOR
El éxito de cualquier auditor depende en una estructura efectiva de control. Desde que la gerencia es responsable de lograr las metas y objetivos de una compañía, es responsable de la estructura de control. El auditor independiente por el otro lado, tiene la responsabilidad de evaluar éstos controles y de reportar a la gerencia cualquier debilidad notada.

Estándares de auditoria requieren que el auditor obtenga conocimientos de la estructura de control interno del cliente. El mejoramiento de auditar se obtiene con la planeación y evaluación más precisa del riesgo del control. Estándares de auditoria definen la relación entre la estructura del control interno y el cálculo del riesgo de control y estados financieros aciertos.