viernes, 4 de mayo de 2007

topico 1 - What Is Business?

What Is Business?

1 comentario:

Edith Montiel dijo...

THE NATURE OF CONTEMPORARY BUSINESS
What is business?
Resumen del Capítulo 1
Edith Montiel Ayala
Existen tres factores que están impactando los negocios de hoy en día que son: Globalización, tecnología de Información y ética. Los avances en tecnología de información e Internet están animando el crecimiento del nuevo negocio y cambiando la manera en que se hacen. El principal papel de los negocios es crear valor para el cliente y satisfacerle una necesidad de una forma provechosa. Hoy en día los negocios deben ser manejados con ética y entregar valor a sus inversionistas y clientes por igual, todo esto con la finalidad de perdurar por un largo plazo en el mercado.
Básicamente existen dos tipos de negocios “Profit, not-for-profit organization”
El primer tipo comprende a la mayoría de los negocios que hay en el mundo actualmente, estos negocios pueden producir bienes como carros, hamburguesas, computadoras, etc. o servicios como una lavandería, un salón de belleza, etc. con la finalidad de obtener ganancias. Los negocios que comprenden el segundo tipo tienen como primer objetivo servir a la sociedad sin la finalidad de obtener un beneficio. Estas empresas juegan un papel importante en la economía, proveen de bienes y servicios a la sociedad y sin la existencia de éstos la sociedad no sería igual. Existen organizaciones caritativas nacionales e internacionales (UNICEF, Doctors without Borders, World Vision), entre otras las cuales tratan de alcanzar a personas que necesitan mejorar su calidad de vida, que es un bienestar general de una sociedad en términos de libertad política, un medio ambiente limpio, educación, cuidados médicos, seguridad, tiempo libre, y todo lo que se refiera a satisfacción y alegría. Mantener una alta calidad de vida requiere de la combinación de esfuerzos de los negocios, organizaciones no lucrativas y agencias gubernamentales.
Todos los establecimientos, pequeños o grandes, necesitan tener una ganancia para permanecer en el negocio.
Gaspar en su libro Introduction to Business enuncia “Profit is the difference between revenue (sales of goods or services) and the cost of the goods or services sold. Revenue is the sum of the quantities of all goods and services sold times their price.”

Todos los establecimientos, pequeños o grandes, necesitan tener una ganancia para permanecer en el negocio, a final de cuentas.
La nueva economía, una economía conducida en gran parte por progresos en tecnología de información e Internet, demandan para el éxito de las nuevas sociedades Knowledge workers cuyos trabajos requieren de enseñanza formal y escuelas avanzadas. El papel que éstos juegan especialmente en el uso de las herramientas de IT, será más importante incluso que la información tecnológica o el Internet mismo.
El conocimiento, que usa más cerebro que fuerza muscular será un recurso clave y los que lo posean serán la mano de obra dominante de un grupo en el futuro.
Tradicionalmente los factores de producción han sido divididos dentro de 4 categorías: Tierra (Recursos naturales), Fuerza (De todos los tipos), Capital (Dinero y capital como maquinaria) y Tecnología.
El ambiente de los negocio consiste en los factores circundantes que ayudan u obstaculizan el desarrollo de negocios. Los cinco elementos en el ambiente del negocio son:
1. El ambiente económico y legal.
2. El ambiente tecnológico.
3. El ambiente competitivo.
4. El ambiente social.
5. El ambiente del negocio global.
Los negocios crecen y prosperan en un ambiente sano. Los resultados son crecimiento en el trabajo y abundancia que permite tener un alto estándar de vida y una alta calidad de la vida. En cambio, las condiciones ambientales incorrectas, conducen a la falta de negocios, pérdida de trabajos, bajos estándares de vida y una baja calidad de vida. En fin, crear el correcto ambiente del negocio es la base para el progreso social de todas las clases, incluyendo buenas escuelas, aire, agua limpia, cuidado médico y bajos índices del crimen.
El Internet y las tecnologías relacionadas están cada vez más al alcance, permitiendo tener la información disponible de forma instantánea y global. Los teléfonos móviles son populares por todas partes, incluso en países en vías de desarrollo. En países bajos, los teléfonos inalámbricos tienen ventajas adicionales ya que el funcionamiento de los teléfonos fijos en estos países es lamentablemente inadecuado e ineficaz. El Internet permite la adopción de tecnologías de fuera más rápidamente y una colaboración más cercana dentro y hacia otros países.

Que significa ética: Ética envuelve creencias acerca de que es lo correcto y lo incorrecto, qué es moralmente aceptable y que no lo es. Conductas no éticas envuelven comportamientos que también son ilegales y moralmente no aceptables para grandes comunidades. Podríamos decir “si dudas, es que no es ético”
En “The Social Responsability of Business Is to Increase Its Profits” (SR) Friedman señala que la empresa no tiene más responsabilidad que la de maximizar sus beneficios económicos respetando la ley y las reglas del juego del mercado competitivo. Quienes tienen responsabilidades dentro de una empresa son los directivos, pero su responsabilidad se ejerce exclusivamente frente a los dueños o accionistas de la empresa. Los directivos deben responder ante estos últimos en el sentido de velar por sus intereses, que nos son otros que los de ver maximizados sus beneficios económicos en retorno de su inversión en la empresa.
En SR también se insiste en que en un mercado ideal nadie saca ventajas de nadie ni en cuanto a un ocasional uso de la fuerza, ni de la información: nadie es obligado a entrar en relaciones que no le favorezcan. En consecuencia, en SR la libertad es también el principio sobre el cual Friedman justifica su rechazo por las acciones filantrópicas de los directivos empresariales y por las muestras de simpatía que ellos hagan a favor de la filantropía empresarial.
Si un directivo se comporta como si tuviera responsabilidades que exceden las de maximizar las ganancias de sus empleadores, entonces estaría realizando acciones que no representan utilidades para estos últimos. La calidad de los productos se vería afectada, por estar solventando los costos de la filantropía empresarial y no solo eso sino las ganancias de los dueños se reducirían y tal vez habría un aumento en el costo del producto, así mismo habría pérdidas equivalentes a recursos que dejarían de ser invertidos en aumentar los salarios de los empleados. Finalmente, los costos de la filantropía empresarial pueden consistir en los impuestos que las empresas dejan de pagar, introduciéndose una ventaja indebida sobre la competencia, que al no actuar filantrópicamente se ve sometida a mayores gravámenes.